Consejos para Regalar Regalos Recibidos: Cómo Evitar la Vergüenza
Consejos para Regalar Regalos Recibidos ¿Alguna vez has recibido un regalo que no te emocionó? ¿Has fingido amarlo al abrirlo? Sí, todos hemos estado ahí. Es difícil porque te sientes culpable de que alguien cercano lo haya comprado especialmente para ti, y ahora no lo quieres. Si esto te ocurre en el futuro, ¡no te preocupes! Aquí es donde entran en juego los consejos para regalar regalos recibidos. Puede parecer una acción desconsiderada, pero si sigues nuestras simples reglas sobre cómo regalar un artículo de manera adecuada, es perfectamente aceptable.
Regala Fuera del Mismo Círculo Si decides regalar un regalo recibido, no querrás que la persona que te lo dio se entere. Te sugerimos que guardes ese regalo hasta que sepas exactamente quién será el próximo destinatario. Esto ayudará a asegurarte de que tanto el donante inicial como el nuevo receptor no se enteren del intercambio, evitando así herir los sentimientos de nadie. Esto podría ser para miembros de la familia con los que pasas tiempo, un grupo de amigos cercanos, o incluso compañeros de trabajo. Cualquiera que sea el grupo, simplemente toma la ruta fácil y regala fuera de ese círculo específico.
Regala Solo Artículos Nuevos Cuando se trata de regalar regalos recibidos, hay algo que es obligatorio. Asegúrate de que el artículo elegido esté completamente nuevo y en su empaque original. Si este no es el caso, ¿por qué no donarlo a una organización benéfica en su lugar? Si ya has usado el artículo pero aún deseas regalarlo, no lo presentes tal como lo recibiste. Sé cortés y tómate el tiempo para presentarlo de una manera nueva.
Ponle Algo de Pensamiento Quieres que el artículo regalado vaya a alguien que lo disfrute, alguien para quien habrías comprado ese artículo. De esta manera, si aún te sientes culpable por regalarlo, te ayudará a justificarlo. El acto de regalar no es simplemente una forma de deshacerte de algo que no quieres o no necesitas, por lo que debes tomarte el tiempo para determinar quién es la persona adecuada para recibir el artículo.
Supongamos que recibes un juego de cubiertos, pero ya tienes muchos en perfecto estado. Podrías conocer a un pariente cercano que ha estado hablando de querer un nuevo juego, o amigos que se van a casar pronto y necesitarán un juego de cubiertos. Ahí lo tienes, ya sabes quién será el próximo destinatario de ese juego de cubiertos. Como siempre, si no puedes decidir a quién dárselo, dónalo a una organización benéfica local.
Sé Sincero con las Personas Cercanas a Ti Recibiste un regalo hace tiempo de alguien con quien no eres muy cercano y decides regalar ese artículo a otra persona. No es necesario compartir inmediatamente de dónde vino, pero si te preguntan, sé honesto. ¡Probablemente se reirán de todos modos! Una buena regla para asegurar que regalas adecuadamente es hacer lo que te haga sentir cómodo.